|
|
|
|
Libros |
|
|
|
|
|
Acerca de la Familia Sillem |
|
|
|
|
 |
H. Carl Wilhelm Sillem & Hans-Wolff
Sillem (2002). Genealogie der Familie Sillem in
Deutschland. Selbstverlag. martin@sillem.de
En 2002,
Hans-Wolff Sillem, autor de la "Crónica", también publicó una genealogía de la familia Sillem, titulada "Genealogía de la
Familia Sillem en Alemania". Enumera a todos los miembros de la familia sobre quienes existen
documentos de interés genealógico a partir del siglo de XVI al presente.
Incluye las fechas de sus vidas y numerosas fotografías.
La
genealogía fue compilada primeramente por el Prof. h.c. Dr. Phil. H. Carl Wilhelm Sillem. Él recogió los archivos de la familia
hasta 1913. H.-W. Sillem los puso al día hasta 2002.
|
|
|
|
|
 |
Hans-Wolff
Sillem (2005). Die Sillems in Hamburg.
Una crónica,
dedicada a todos los miembros de la familia
Sillem, se titula "Die Sillems in
Hamburg".
Fue escrita en alemán
por Hans-Wolff
Sillem que vive en
Hamburgo. Presenta la historia de una de las familias más antiguas de su ciudad
con descendientes vivos. Tiene 260 páginas y muchas imágenes. Puede ser
comprada de martin@sillem.de.
Como los
Sillem eran "Erbgesessene" (los dueños hereditarios)
gozaron del privilegio de enviar un representante en la "Rat" (el Consejo, el gobierno de la
ciudad). Solamente cuando una constitución más democrática fue introducida en
1860, las viejas familias perdieron este privilegio, y por lo tanto
desaparecieron de la etapa política en Hamburgo. Esto marca también la
conclusión de la Crónica.
Hasta el
diecinueveavo siglo la mayoría de los Sillem vivió en Hamburgo. Luego algunos
de ellos dejaron la ciudad Anseática y fundaron nuevas familias en otros países
del mundo. Por consiguiente, la familia se ramificó más allá de Europa. Una
crónica de la familia Sillem que cubra el desarrollo hasta el presente
requeriría una extensa investigación. A partir de este año existe la
oportunidad para los portadores del apellido mundial, de familiarizarse con la
historia de su familia y de compartir sus propias historias con las otras a
través del sitio Web www.sillem-family.com.
|
|
|
|
|
 |
Agnes Sillem (1997). De reis om de wereld van Ernst Sillem 1888-1890.
Verlag van Soeren & Co, Amsterdam
Agnes Sillem es
una nieta de Ernst Sillem
(1864-1919) quien paso su vida en Ámsterdam y era un socio en el banco de Hope & Co. La historia de este banco alguna
vez tan exitoso está conectada de cerca con la familia Sillem. Antes de que
Ernst se uniera a su padre en la profesión de las actividades bancarias realizo
un viaje alrededor del mundo, combinando negocio y aventura. En su camino
visitó a numeroso amigos y clientes de Hope & Co. Ernst cruzó a través de Estados Unidos y
Canda, visitó muchas ciudades en Japón y China incluyendo Hong-Kong, y viajó durante seis meses por
la India holandesa (hoy en día Indonesia). En su camino de regreso viajó a
India e hizo el paso a través del canal de Suez. Ernst viajó durante un año y
medio, en buques a vapor, en trenes y a caballo. Dejó un diario del viaje que
su nieta encontró más de cientos años después. Ella lo convirtió en un libro y
lo publicó en 1997.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sobre varios asuntos |
|
|
|
|
 |
Jürgen Sillem (Herausgeber) (2006). Die Glocken der Pfarrkirche St. Jakob zu Wildsteig. Kunstverlag Josef Fink, Lindenberg.
Jürgen Sillem cuenta la
emocionante historia de la partida y del regreso de tres campanas durante la
Segunda Guerra Mundial que habían sido propiedad de la iglesia de St. Jacob en
Wildsteig, una aldea situada entre Munich y Füssen. El gobierno Nazi había
confiscado cerca de 100.000 campanas fingiendo fundir el bronce para producir
los cañones, los tanques y otros equipos militares. De hecho, en aquella época
solamente fue utilizado el acero para fabricar esta clase de armas. Las
campanas de Wildsteig fueron transportadas por carril al puerto de Hamburgo y
almacenadas allí. Mientras que cerca de 70.000 de todas las campanas fueron
derretidas las tres campanas de Wildsteig sobrevivieron al tiempo en exilio en
el "cementerio de la campana" de Hamburgo. Para el absoluto deleite
de la gente de Wildsteig llegaron al país luego de un viaje en barco después
del final de la terrible guerra.
El libro
"Die Glocken der
Pfarrkirche St. Jakob zu Wildsteig " (las campanas de la iglesia de la parroquia de Wildsteig) está
disponible a través de vendedores del libro. Puede también ser pedido al editor
" Kunstverlag
Josef Fink " en
Lindenberg/Allg. (ISBN-Ningu'n: 3-89870-323-1).
|
|
|
|
|
|